domingo, 22 de abril de 2018

Las mujeres en la Guerra civil

El papel de la mujer en la guerra de 1936 fue diferente según en la zona que estuvieran o el bando que ocuparan. En el bando republicano la mujer gozó de cierta libertad y emancipación; en el bando golpista predominó el papel catolico y machista.

Hay que tener en cuenta, que en la España de los años la tasa de analfabetismo era muy alta, pero en la mujer más que en el hombre.

En el bando republicano muchas mujeres lucharon en el frente, jóvenes milicianas vestidas con mono azul y fusil en mano contra el fascismo. Caridad Mercader, Rosario Sánchez "La dinamitera" y muchas mujeres anónimas con ideas socialistas, comunistas, repúblicanas y también católicas. Destacó la asociación de mujeres libres, de ideario anarquista.

También trabajaron en las fábricas, en servicios sociales y como maestras en la retaguardia.

En la política sobresalió la anarquista Federica Montseny, Dolores Ibarruri, Margarita Nelken, Victoria Kent o Lucia Sánchez. Algunas mujeres venian del extranjero, como las Mamás Belgas y luego en la 2ª guerra mundial algunas de ellas acabaron muriendo en los campos de exterminio nazis.

En el bando golpista, el papel de la mujer fue catalizado por la "Sección femenina" creada en 1934 por jose Antonio Primo de RIvera y dirigida por su hermana Pilar. La doctrina sobre la mujer muy parecida al del NacionalSocialismo alemán, las 3 Ks :
Kinder, Küche, Kirche...niños,cocina e iglesia...la mujer perfecta, casada, ama de casa y sumisa.

Información sacada en parte del libro ¿Qué fue la Guerra civil? de Fernández Liria y Casado Arenas. Viñetas de dicho libro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario