miércoles, 19 de diciembre de 2018

Pronunciamientos y motines del XIX (III). La Vicalvarada


La Vicalvarada fue un pronunciamiento de militares “progresistas”, dirigido por los generales Leopoldo O´Donnell y Domingo Dulce contra el gobierno moderado. Consecuencia del golpe de estado de la Vicalvarada, fue el fin de la década moderada. Los progresistas se hacen con el poder (1854-1856), lo que se denomina el bienio progresista


El levantamiento de la Vicalvarada ocurrió el 28 de junio de 1854. Las tropas de los sublevadas se enfrentaron a las del gobierno en Vicálvaro, un pueblo cercano a Madrid. Con el triunfo revolucionario, Espartero, también liberal progresista, es nombrado Presidente del Consejo de Ministros. O’Donnell ocupa la cartera de Guerra.
Resultado de imagen de la vicalvarada
La Vicalvarada dio lugar durante varios días a una verdadera revolución en Madrid con resultados muy relevantes en personas y edificios. Los revolucionarios asaltaron las casas de los nobles y de las de los Ministros del Gobierno. Importantes fueron los daños causados en los palacios del marqués de Salamanca y de María Cristina. Ambos palacios fueron asaltados e incendiados. Igualmente fueron asaltadas la casa del Ministro de Fomento, en la calle Prado con León y la del Ministro de Hacienda. Las barricadas se vieron por la zona de la Puerta del Sol , produciéndose numerosos asesinatos “populares”.Destacado fue el linchamiento y maltrato público del jefe de la policía que acabó su vida siendo fusilado en la Plaza de la Cebada. 


El levantamiento militar en Madrid fue seguido por otros en Zaragoza, Barcelona, Valencia,Logroño y San Sebastián. Los políticos progresistas se movilizaron el 6 de julio a través del Manifiesto de Manzanares. Reivindicaban cambios en el régimen político con objeto de iniciar un giro liberal a la situación política del momento: trono sin camarilla, ley de imprenta, ley electoral, rebaja de los impuestos de consumos, descentralización municipal, nueva milicia. El 29 de julio entran triunfantes en Madrid Espartero y 

O´Donnell 

Aclamados por los madrileños, el 1 de agosto formaron el nuevo gobierno

Imagen relacionada
La permanencia de Espartero duró dos años, bienio progresista. Sin embargo, entre Espartero y O´Donnell surgieron discrepancias. Finalmente la Reina Isabel apoyó a O´Donnell, convirtiéndose en el protagonista de la situación política . No tardó mucho tiempo Isabel II (a pesar de llevarse muuuuuuuuuuy bien con O'Donnell )en pegarle la patada y de nuevo vuelve...redoble de tambores....Narváez.

http://www.pronunciamientos.rizoazul.com/pronunciamientos/la-vicalvarada/

No hay comentarios:

Publicar un comentario